lunes, 20 de enero de 2014

Tenemos derecho a saber lo que pasó

Durante treinta y cinco años los vencedores tuvieron la oportunidad exclusiva de conocer la realidad, de identificar a las víctimas y des-cubrir lo que permanecía oculto. 

¿Cómo oponerse ahora, después de tantos años desde los desventurados sucesos y de casi cuatro décadas de democracia a que los vencidos puedan hacer lo mismo con sus familiares y allegados? Ya nadie puede invocar riesgos de venganza o de violencia de forma alguna. Se trata de conseguir, de una vez, la "normalización" ciudadana que permita, todos distintos, cada cual con su cultura, creencia e ideología, un "nuevo comienzo". 

Del pasado hay que extraer las lecciones que fomenten, serenamente, la convivencia armoniosa, la democracia genuina. 

¡Todos contra la impunidad! ¡Todos a favor de las comisiones de la verdad y de la justicia! 

Los pueblos sin memoria corren el riesgo de no tener futuro.

1 comentario:

  1. A las víctimas del fascismo español se les ha negado hasta el derecho a perdonar, ya lo hacía la Iglesia y la dictadura por ellas.
    Un saludo

    ResponderEliminar