Próximamente serán las elecciones en los Estados Unidos. Es mucho lo que está en juego no sólo para ese país sino para la gobernanza mundial y el futuro global en aspectos tan esenciales como la paz, el cambio climático, solidaridad internacional… No hay que olvidar que cuando Donald Trump fue elegido Presidente de los Estados nidos en 2016 inmediatamente anunció que no pondría en práctica los Acuerdos de París sobre el Cambio Climático ni la Agenda 2030 “para transformar el mundo” lo que constituyó una amenaza intolerable para la calidad de la habitabilidad de la Tierra y, por tanto, para el legado intergeneracional…
Elecciones en Estados Unidos, responsabilidad global. El futuro es de todos
miércoles, 30 de octubre de 2024
Por fin, gobernanza multilateral democrática sin veto
martes, 8 de octubre de 2024
Por Federico Mayor Zaragoza y Eduardo Soto Pérez
Con verdadera satisfacción y esperanza hemos leído que “El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó en el Consejo de Seguridad de la ONU que se elimine la posibilidad de veto que tienen algunos países en la toma de decisiones en este organismo de Naciones Unidas… Ante esa situación consideró fundamental reaccionar y por ello propuso una reforma que transforme debidamente el sistema, conservando lo que funciona y modificando lo que ha quedado obsoleto. (EFE, 26/09/24).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)