
La Editorial Comanegra acaba de editar "Delito de silencio: ha llegado el momento. Es tiempo de acción", una publicación en la que su autor, Federico Mayor Zaragoza, exhorta a los ciudadanos a que no permanezcan más tiempo silenciosos y espectadores, que se impliquen y tomen en sus manos las riendas de su destino. Que digan: ¡BASTA!
INTRODUCCIÓN
Saber, prever, prevenir. Actuar siempre de tal modo que configuremos un futuro, que inventemos un mañana acorde con la igual dignidad de todos los seres humanos. Este compromiso con las generaciones venideras exige hondas transformaciones, cambios radicales, pero también conservar los valores esenciales que deben orientar nuestros rumbos y ser punto de referencia para responder a los grandes desafíos a los que nos enfrentamos.
Así, a contraviento, cavar nuevos surcos y plantar semillas, aun en tiempo desapacible y entorno inhóspito. Durante siglos ha prevalecido, en escenarios de poder estrictamente masculinos, la cultura de imposición, de la violencia, del dominio. Y la gente, vasallos obedientes, acallados, atemorizados.
Ha llegado, por fin, el momento de los pueblos, de las mujeres y hombres del mundo entero que toman en sus manos las riendas de su destino. Ha llegado el momento de no admitir lo inadmisible. De alzarse. De elevar la voz y tender la mano.
La tecnología de la información y la comunicación permite hoy la participación no presencial. Y, por tanto, facilita la transición de una economía de especulación y guerra a una economía de desarrollo global sostenible. De súbditos a ciudadanos. De la fuerza a la palabra.
Ha llegado el momento. Es tiempo de acción. De no ser espectador impasible.
El tiempo del silencio ha concluido.
12 comentarios
ahí estamos,
15 de marzo de 2011, 12:21"El tiempo del silencio ha concluido."
"Es tiempo de acción." Pero actuemos, actuemos, además de hablar.
Cada cual, allí donde esté, que se comporte lo mejor que sepa y pueda.
Mi entorno cambia si yo cambio.
Derecho a conocer la realidad, lo que existe.
-hasta más ver-
Hola Federico,
15 de marzo de 2011, 17:05recuerdo que precisamente haciendo uso su palabra, nos eclipsó en una conferencia en Madrid, en la serie de conferencias y vídeos de "Emisión Zero".
En aquella ocasión hizo referencia a un hecho que usted investigó, y en el turno de preguntas no me fue posible preguntarle.
Al parecer, aquellas imágenes de palestinos celebrando el 11S no fueron tan numerosas como nos hicieron ver. Recuerdo que usted mencionó una investigación a título particular sobre el tema.
Estaría muy interesado en conocer más detalles de esa investigación.
Un saludo,
Pepe.
Buenas Federico,
15 de marzo de 2011, 18:16primero enhorabuena por la salida de este libro. Estoy muy interesada en leerlo y quería saber si es posible comprarlo en formato digital.
Muchas gracias.
Irene
Estoy gestionando la próxima publicación del libro en formato digital.Lo anunciaremos en la página web de la Fundación.
16 de marzo de 2011, 14:18¡Gracias! Estaré pendiente.
16 de marzo de 2011, 19:22Acabo de leerlo y todavía estoy habitado por esas palabras poderosas a fuerza de aparente sencillez que es sabia.
17 de marzo de 2011, 15:52Me lo he comido con pasión de intelecto, de corazón y de cuerpo que quiere moverse y hacer. Lo he devorado con hambre de justicia-que-sea y de saber-que-sirva.
De una sentada lo he leído, pero no para quedar sentado, sino para saltar catapultado por la energía de sus palabras que trenza ideas que mueven.
Podría decir que gracias, pero sé que usted no quiere ni palabras de gracias, ni palabras de reconocimiento, que de esas ya tiene, que en cambio quiere pasos hacia un mundo mejor. Le puedo por tanto decir que su libro me carga de energías para seguir trabajando en ello, para intentar multiplicar, para no echar la culpa a otros, sino sentirme responsable, alegre y ligero sí, no pesado ni apesadumbrado, pero profundamente responsable y actor y, junto a tantos otros, hacedor de futuros.
Con su ejemplo y su empuje, lo haremos un poquito mejor.
Y este libro es una perla que habla, que grita bajito, en ese mar que guardaba silencio... antes de que entre todos lo hiciéramos decir.
Con muchísimo cuidado, hay a muchísima gente que esto que está pasando le molesta. En mi caso, he sufrido unos dias horribles, solo por expresar mi enfado sin violencia me ataron, inyectaron y me han mantenido medicada obligada y vigilada durante más de una semana, muchos que se llaman responsables de la salud, no son más que perros guardianes con ánimo de que haya muchos zombies. Me estoy recuperando, pero lo dicho tened cuidado donde os expresais. Besos para todos los libres sea cual sean sus ideas.
18 de marzo de 2011, 12:12Gracias, Federico Mayor Zaragoza. Su criterio, la claridad de sus palabras y el prestigio de su talento y coherencia al servicio de todos, nos ayudan a miles de voces menos destacadas publicamente, pero firmes y seguras, a actuar, si cabe, con más determinación, a ser altavoz también a nuestro nivel del camino para el verdadero progreso. Muchas gracias y más, le pedimos más todavia, todo lo que pueda. Muchas gracias
22 de marzo de 2011, 13:47Señor Mayor-Zaragoza:
17 de mayo de 2011, 12:57Disculpe mi atrevimiento.
Le agradecería enormemente que le remita una edición ampliada y comentada de su obra a su amigo D. José Luis R. Zapatero. A ver si le hace caso y toma la acción de irse a su casa.
Muy buenos días
A. Muñoz
Apreciado Sr. Federico Mayor,
21 de mayo de 2013, 9:50Escucharle hablar en su entrevista de RNE1 ha sido como disfrutar de la melodia Relajacion con la que ha concluido la entrevista.
Ha visto Vd. el video en youtube de la erradicacion de la malaria? Una enfermedad que mata 2000 niños al dia!
Por favor mire este video porque hay una causa justa detras de esta buena obra
Thank you, that was just an awesome post!!!
10 de agosto de 2018, 12:02Thanks for sharing that. It was fun reading it. :-)
10 de agosto de 2018, 12:02Publicar un comentario